Imagen tomada el pasado día 13 de Julio. Amaneció despejado y con temperatura suave. Así que decidí aprovecharlo y hacer uno de mis esporádicos "rallyes fotográficos". Lo que en principio iba a ser algo rapidillo, se convirtió en algo más lento por mis frecuentes paradas en la ruta. Cuando llegué a Cerralbo eran cerca del mediodía y el sol apretaba ya de lo lindo. Tras fotografiar el exterior de la Iglesia - a la que asistirían algunos de mis antepasados hace más de 250 años- y del convento, adonde me acompañó un amable trabajador que adecentaba los jardines de las inmediaciones del templo, decidí emprender el regreso a Villavieja.
Mostrando entradas con la etiqueta Cerralbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerralbo. Mostrar todas las entradas
6 de agosto de 2012
11 de julio de 2010
Tormentas de "antaño"
Transcribo a continuación una pequeña noticia acerca de los destrozos causados por una serie de tormentas en nuestra comarca a mediados del mes de julio de 1905. Fue publicada por el periódico "El Lábaro, Diario independiente" el miércoles, 26 de julio de 1905.
DE LA PROVINCIA
En Villavieja, el 16 se apedreó parte del sembrado de trigo, calculando las pérdidas en 1.000 fanegas. En Fuenlabrada, Pinto [sic] y Boada, el 21 se quemó en cada sitio una parva a efecto de una chispa eléctríca.
En ese mismo día se inundaron en Cerralbo algunas casas, teniendo que salvarse las personas por las ventanas y tejados; se arrasaron por completo algunos huertos y fueron arrastradas por un arroyo hasta entrar en el río 14 ó 15 vacas.
También en ese pueblo e! 22 murió por él rayo un hombre, se quemó una casa en Bermellar y una encina en Hernandinos y se desgajó y quitó la corteza en Fuenlabrada a un roble.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)