Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Caballeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Caballeros. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2012

Día de la Perla

Hoy domingo, 29 de Abril, se celebra la tradicional Fiesta de la Perla, la primera de las dos anuales, con la que el pueblo de Villavieja honra a su Patrona. Es esta una celebración con una honda raigambre popular en la que se conmemora la solemne declaración como patrona de Villavieja, realizada por Su Santidad el Papa Pío XII, el 17 de abril de 1948. El nombre de la fiesta procede del himno compuesto con motivo de dicha Coronación cuya letra fue escrita por el sacerdote villaviejense D. Cesar Moro a la que puso música D. Aníbal Sánchez y cuyo primer verso es “Perla divina de Villavieja…”


29 de enero de 2012

Nuestra Señora de los Caballeros

Sorpresa me llevé cuando me encontré con esta noticia. Estaba buscando por "Nuestra Señora de los Caballeros" y de repente me aparece que hay una imagen en "San Felices de los Gallegos". La sorpresa duró poco. Tras leer la palabra "Adoratrices" caí en la cuenta que se refería a Villavieja. Se trataba por tanto de un error de la redacción del periódico "El Salmantino" (9 de septiembre de 1912). Todo lo que se cuenta ahí de la imagen se refiere a Villavieja y no a San Felices. Y una vez más se hace referencia a la tradición de que se encontró por unos caballeros, del pleito consiguiente, de la copia "fidelísima", etc, etc. Yo creo que ya va siendo hora de intentar poner algunas cosas en claro. Desde luego lo de la copia fidelísima, nada de nada. No se parecen en absoluto. Del pleito, nunca se supo nada, ni se ha encontrado ningún documento. Y lo de que fue encontrada por unos caballeros, tampoco. No hay nada. Absolutamente nada. Mi opinión personal es que alguien lanzó esa idea en alguna época más o menos reciente y a fuerza de repetirse se ha terminado "creyendo" por todo el mundo. Hay, sin embargo, algún otro dato -encontrado en los Archivos del Vaticano-, que quizás avale otro origen acerca de la devoción de Nuestra Señora de los Caballeros en Villavieja. Pero de eso hablaré más extensamente otro día.


28 de agosto de 2011

Nuestra Señora de los Caballeros

28 de Agosto de 2011

Festividad de

Nuestra Señora de los Caballeros

 Patrona de Villavieja de Yeltes

12 de julio de 2011

Santidad en primavera

Otras dos imágenes del paraje donde se encuentra el "Arco de Santidad" tomadas también en el mes de Mayo. En la segunda de ellas podemos observar los "gamones" y rosales silvestres floridos.


27 de mayo de 2011

El Arco de Santidad

Estamos acostumbrados casi siempre a ver la imagen del Arco de Santidad en un entorno totalmente seco, ya que la mayor parte de las fotografías que se toman de él se realizan el día de la romería del 15 de Agosto. Aprovechando que nos encontrábamos en las inmediaciones celebrando la festividad del Primero de Mayo, nos acercamos hasta el lugar dando un paseo. Era también el día en el que se trasladaba la imagen de la Virgen para dar comienzo a la novena de la "veladura" ... y eso quizás influyó también para visitar el lugar. Resultó emotivo y espectacular observar cómo estaba el "prao Caballeros" con una exhuberante hierba y cuajado de flores amarillas, azules, .... ¡Sería realmente precioso el realizar la romería en esta época!, cosa, por cierto, que nuestros antepasados ya realizaban.

.

2 de mayo de 2011

La Virgen de Caballeros estrena manto

"La Virgen tiene dos mantos
uno blanco y otro azul...."


Juan Ignacio García Barco,
"Baile de El Cordón"


Ayer domingo, tradicionalmente conocido en nuestra comarca como domingo de Pascuilla, se ha procedido al traslado de la imagen de Nuestra Señora de los Caballeros desde la Ermita a la Iglesia Parroquial donde a lo largo de las dos próximas semanas se realizará la novena en su honor finalizando estos actos religiosos con la "Fiesta de la Perla". La novedad de este año ha sido el manto de color azul que ha estrenado la imagen de la Virgen y que ha sido donado por la familia de María Ignacia Bernal Barco.

15 de septiembre de 2010

Romería a Santidad

La fotografía fue tomada el 15 de Agosto de 2010, el día en el que se celebra la tradicional Romería en la que los villaviejenses trasladan a su patrona Nuestra Señora de los Caballeros a la dehesa de Santidad, donde se conserva un arco del templo o ermita en el que debió de recibir culto antiguamente. La imagen nos muestra un momento del regreso a Villavieja, cuando la comitiva desciende el teso de Valdondiego hacia el lugar donde estuvo situada la casilla de Santidad al lado de la vía férrea. Al fondo a la derecha se observa la Peña de Francia, donde se ubica el gran santuario mariano de la provincia salmantina, donde se venera a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Peña de Francia.

28 de agosto de 2010

Festividad de Nuestra Señora de los Caballeros

Nuestra Señora de los Caballeros
Patrona de Villavieja de Yeltes
Desde tiempo inmemorial se ha venido tributando culto a la Virgen de Caballeros por los habitantes de Villavieja, no pudiéndose precisar, ni aproximadamente, la época de sus comienzos. La tradición popular se limita a decir que la imagen de la Virgen fue encontrada entre unas rocas por unos caballeros cazadores de Salamanca, sin concretar cuando, y hay quien deriva el nombre de Caballeros de los Caballeros Templarios, siendo esta última la opción más probable a la luz de algunos documentos encontrados en los archivos vaticanos.
Fue declarada Patrona de Villavieja por Su Santidad el Papa Pio XII, efectuándose su solemne proclamación como tal por el Excmo. y Rvdmo. Sr Obispo de Ciudad Rodrigo D. Máximo Yurramendi en la Plaza Mayor de Villavieja el 18 de Abril de 1948.

Nuestra Señora de los Caballeros

Imagen tomada el 28 de Agosto de 2001

13 de junio de 2010

Virgen de Caballeros

Con motivo de la boda de Lucía y David, el retablo de la ermita de la Virgen de Caballeros estuvo profusamente adornado de flores, tal y como podemos apreciar en la imagen superior.

15 de agosto de 2008

Arco de Santidad

Imagen del arco de una primitiva ermita o iglesia que existió en Santidad y que pertenecía a la Orden de los Caballeros Templarios. Es el lugar hacia el que se dirige la Romería que se celebra tradicionalmente el 15 de Agosto. fecha de la fotografía: 15 de Agosto de 2008.

18 de marzo de 2008

Virgen de Caballeros

Imagen de Nuestra Señora de los Caballeros en la Ermita. La imagen se tomó en el mes de Septiembre de 2006.