En fin, ... ¡Una de las tradiciones villaviejenses que se conserva, pero que se pierde! Parece una contradicción, ¿verdad?
¡Feliz Año Nuevo!
Como de actualidad e interés, publicamos el número de soldados del actual reemplazo que ha de dar cada uno de los pueblos de la provincia, después ya del sorteo de ayer en la Diputación provincial, bien seguros que muchos de nuestros suscriptores han de agradecernos este anticipo a los datos oficiales.
Soldados que debe facilitar cada Municipio del reemplazo de 1913.
Caja de Recluta de Salamanca número 98
- Pueblos de un soldado. Aldeaseca de Alba, Buenavista, Coca de Alba, Chagarcía Medianero, Gajates, Maya (la), Navales, Palacios de Salvatierra, Pizarral, Terradillos, Colmenar, Cristóbal, Fresnedoso, Ledrada, Puebla de San Medel, Valdehijaderos, Valdelageve, Aleonada, Bóveda del Río Almar, Huerta, Malpartida, Aldealengua, Cabezavellosa, Calvarrasa de Abajo, Carrascal del Obispo, Castellanos de Villiquera, Cilleros el Hondo, Espino de la Orbada, Florida de Liebana, Galindo y Perahuy, Gomecello, Monterrubio de Armuña, Pedrosillo el Ralo, Pelabravo, Pino (el), Santa Marta, Tardáguila, Tejares, Torres (las), Villamayor, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (la), Berrocal de Huebra, Cabaco, Casas del Conde, Cilleros de la Bastida, Herguijuela de la Sierra, Navarredonda de la Rinconada, Pinedas, Rinconada, Sagrada (la), Sanchón de la Sagrada, San Esteban de la Sierra, San Martín del Castañar, Sotoserrano, Tornadizo.
- Pueblos de dos soldados. Campillo de Salvatierra, Garcihernández, Machacón, Martinamor, Morille, Pedrosíllo de los Aires, Pelayos, Valdemierque, Villagonzalo, Aldeacipreste, Cabeza de Béjar, Cerro (el), Guijo de Avila, Horcajo de Montemayor, Lagunilla, Montemayor, Navacarros, Nava de Béjar, Navalmoral, Peñacaballera, Peromingo, Puerto de Béjar, Sanchotello, Sorihuela, Valdelacasa, Aldeaseca de la Frontera, Babilafuente, Nava de Sotrobal, Palacios Rubios, Tarazona, Ventosa del Río Almar, Víllaflores, Aldeatejada, Arapiles, Arcediano, Barbadillo, Calvarrasa de Arriba, Carrascal de Barregas, Miranda de Azán, Mozárbez, Orbada (la), Topas, Valdunciel, Villaverde, Arroyomuerto, Cereceda, Herguijuela de la Sierpe, Monleón, Naharros de Matalayegua y Villanueva del Conde.
- Pueblos de tres soldados. Beleña, Berrocal de Salvatierra, Encinas de Abajo, Fuenterroble de Salvatierra, Horcajo Medianero, Larrodrigo, Monterrubio de la Sierra, Pedraza de Alba, Peñarandilla, Tala, Cantagallo, Fuentes de Béjar, Hoya (la), Tejado (el), Valdefuen -tes, Campo de Peñaranda, Mancera de Abajo, Santiago de la Puebla, Zorita de la Frontera, Castellanos de Moriscos, Doñinos de Salamanca, Pajares, Palencia de Negrilla, Parada de Arriba, Parada de Rubiales, Pitiegua, Robliza de Cojos, San Cristóbal de la Cuesta, Vecinos, Vellés (la), Villalba de los Llanos, Endrinal, Frades de la Sierra, Linares, Miranda del Castañar, Santibáñez de la Sierra y Valero.
- Pueblos de cuatro soldados. Anaya de Alba, Casafranca, Calzada de Béjar, Navamorales, Paradinas, Pedroso (el), Tordillos, Villoruela, Aldeanueva de Figueroa, Forfoleda, Matilla de los Caños, Veguillas, Alberca (la), Barbalos y Escurial de la Sierra.
- Pueblos de cinco soldados.Guijuelo, Montejo, Valdecarros, Candelario, Gallegos de Solmirón, Santibáñez de Béjar, Cantalapiedra, Cantalpino, Villoría, Calzada de don Diego, Calzada de Valdunciel, Villares de la Reina.
- Pueblos de seis soldados. Armenteros, Cespedosa, Arabayona de Mójica, Sanmoral, Villar de Gallimazo, Membribe, Mogarráz y San Muñoz.
- Pueblos de siete soldados. Alaraz, Macotera, Aldearrubia, San Pedro de Rozados, Santos (los).
- Pueblos de nueve soldados. Alba de Tormes, Tamames.
- Pueblo de 10 soldados. Galinduste.
- Pueblo de 15 soldados. Peñaranda.
- Pueblo de 27 soldados. Béjar (ciudad).
- Pueblo de 72 soldados. Salamanca (capital).
Total del reemplazo de 1913, 612; id. procedentes de revisión, 141; id. por haber terminado la prórroga, 1. Total, 754
Caja de Recluta de Ciudad Rodrigo, núm. 99
- Pueblos de un soldado Agallas, Alamedilla, Barquilla, Castillejo de Azaba, Encina (la), Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Monsagro, Morasverdes, Muñoz, Navasfrias, Payo (el), Puebla de Yeltes, Sahelices el Chico, Sahugo, Ahigal de Villarino, Aldehuela de la Bóveda, Almenara, Buenamadre, Cabeza de Framontanos, Doñinos de Ledesma, Encina de San Silvestre, Espadaña, Gejo de los Reyes, Iruelos, Palacios del Arzobispo/Pelílla, Sando de Santa María, San Pedro del Valle, Santíz, Trabanca, Villarmavor, Bermellar, Guadramiro, Moronta, Peña (la), Peralejos de Arriba, Pozos de Hinojo, Redon da (la), Saldeana, Valsalabroso, Vídola, Villar de Ciervos, Zarza de Pumareda.
- Pueblos de dos soldados. Abusejo, Alameda, Alba de Yeltes, Aldehuela de Yeltes, Boadilla, Cabrillas, Campillo de Azaba, Castillejo de Martín Viejo, Fuentes de Oñoro, Maillo, Pastores, Puebla de Azaba, Sexmiro, Serradilla del Llano, Zamarra, Brincones, Campo de Ledesma, Gejuelo del Barro, Pereña, Santa María de Sando, Tremedal, Valdelosa, Vega de Tirados, Cerezal de Peñahorcada, Cerralbo, Encinasola de los Comendadores, Fuentelíante, Sanchón de la Ribera y Valderrodigo.
- Pueblos de tres soldados. Alberguería de Argañán, Barba de Puerco, Boada, Casillas de Flores, Fuenteguinaldo, Peñaparda, Sepulcro Hilario, Serradilla del Arroyo, Villar de Ciervo, Aldearrodrigo, Canillas de Abajo, Grandes, Juzgado, Monlcras, Tabera de Abajo, Barruecopardo, Bogajo, Cabeza del Caballo, Cubo de don Sancho, Saucelle, Villares de Yeltes.
- Pueblos de cuatro soldados. Bodón, Espeja, Fuente de San Esteban. Gallegos de Argañán, Retortillo, Villar de la Yegua, Golpejas, Mata de Ledesma, Puertas, Villaseco de los Gamitos, Ahigal de los Aceiteros, Bañobárez, Hinojosa de Duero, Masueco, Mieza, Peralejos de Abajo, Villasbuenas y Yecla.
- Pueblos de cinco soldados. Martiago, Martín del Río, Rollan, Adeadávila de la Ribera, Cipérez y Fregeneda.
- Pueblos de seis soldados. Aldea del Obispo, Villar de Peralonso, Villavieja y Vitigudino.
- Pueblos de siete soldados. Robleda, San Felices de los Gallegos y Vilvestre.
- Pueblos de ocho soldados. Sancti-Spiritus y Villarino.
- Pueblos de 10 soldados Lumbrales y Sobradillo.
- Pueblo de 11 soldados. Ledesma.
- Pueblo de 37 soldados. Ciudad Rodrigo.
Total del reemplazo de 1913, 395. ídem procedentes de revisión, 65. Ídem por haber terminado la prórroga, 1. Suma total, 461.
Nochevieja en Villavieja tiene fama en la región, donde todos quintos dejan bien grabada su canción. Que se la llevará el viento hasta lejana nación, de donde vienen contentos a celebrar la función Canción de los Quintos del 66 Juan Ignacio García Barco |
![]() |
Quintos del 72 |
Nochevieja en Villavieja
tiene fama en la región,
donde todos quintos dejan
bien grabada su canción.
Que se la llevará el viento
hasta lejana nación,
de donde vienen contentos a
celebrar la función.
Todo el año esperando a que llegue este día"pa" poder celebrarlo en buena armoníasea la canción jota, pasodoble o valssea lo que sea,de todas maneras la hemos de bailarunos lo harán bien, otros lo harán malla cosa es beber, la cosa es fumardespedir el año como debe serque vivan los quintosque vivan los quintos del 66.
Para ir a buscar la leña
Angel y Agustín lo harán
para el vino y la bandera
Modesto y Moisés los harán
si va la mula chillona
que no se deja montar
el quinto que se la dome
buen esbravador será.
Todo el año esperando a que llegue este día"pa" poder celebrarlo en buena armoníasea la canción jota, pasodoble o valssea lo que sea,de todas maneras la hemos de bailarunos lo harán bien, otros lo harán malla cosa es beber, la cosa es fumardespedir el año como debe serque vivan los quintosque vivan los quintos del 66.
La cena será en la fonda
como fue el año anterior
razones son las que sobran
para buen entendedor
allí brindaremos todos
por los que no llegarán
de todas formas y modos
con ganas se quedarán.
Todo el año esperando a que llegue este día"pa" poder celebrarlo en buena armoníasea la canción jota, pasodoble o valssea lo que sea,de todas maneras la hemos de bailarunos lo harán bien, otros lo harán malla cosa es beber, la cosa es fumardespedir el año como debe serque vivan los quintosque vivan los quintos del 66.
De varios puntos de Europa
los emigrantes vendrán
el día de San Silvestre
y nos acompañarán
a comer el rico gallo
que canto el quiquiriquí,
que bien guisado en el plato
pronto le pondremos fin
Todo el año esperando a que llegue este día"pa" poder celebrarlo en buena armoníasea la canción jota, pasodoble o valssea lo que sea,de todas maneras la hemos de bailarunos lo harán bien, otros lo harán malla cosa es beber, la cosa es fumardespedir el año como debe serque vivan los quintosque vivan los quintos del 66.