Mostrando entradas con la etiqueta Ermita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ermita. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2013

Flores en la acera


Hace unos días, tomé esta foto - en condiciones no muy buenas - en la calle Caballeros. Una bonita mata de flores, creo que por aquí se llaman "maravillas", en primer plano y la fachada de la ermita al fondo ligeramente difuminada.


26 de junio de 2012

Ermita primaveral

 

Buscando el ángulo apropiado, en condiciones de estabilidad bastante precarias y sin poder ver el visor del iPhone, logré tomar esta imagen de la ermita en la que aparecen también unas preciosas rosas del jardín cercano. Al tercer o cuarto intento salió la foto tal y como yo quería. Era a finales del pasado mes de mayo.

 

2 de enero de 2012

Ermita en otoño

Vista de la ermita de Nuestra señora de los Caballeros. La fotografía se tomo este pasado otoño cuando las hojas de la enredadera del "chalet" comenzaban a tomar el color rojo tan característico.

24 de septiembre de 2011

Estampas villaviejenses (X)

Calle Caballeros

Fotografía tomada al amanecer del día 18 de Julio de 2011 desde los jardines de la Cruz de los Caidos, con la ermita de Nuestra Señora de los Caballeros en primer término. Al fondo la Capilla Mayor de la Iglesia de san Pedro Ad-vincula.

.

14 de septiembre de 2011

Estampas villaviejenses (VIII)

Calle Caballeros

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS CABALLEROS

.........
Yo no cambio la plata argentina
que embolsa el logrero,
ni el oro a millones
que ofrece el comercio,
ni coronas de joyas artísticas,
ni ricos trofeos,
homenajes, jardines, estatuas,
ni el confort de palacios espléndidos
que pisan los ricos
por la Ermita del Humilladero,
sombreada de verdes parrales,
rodeada de prados y huertos,
arrullada por la algarabía
de finos gorgeos
con que ensalzan y aclaman por Reina
a la Virgen de Caballeros
los pardales grises
y los tordos negros.
La Ermita aldeana
que culmina en la altura del cerro,
donde rezo una salve a la Virgen
que me llena de paz, de consuelo,
.........
Saturnino Galache, "Charras", 1915
Invitación

.

8 de septiembre de 2011

Estampas villaviejenses (VI)



Calle Caballeros

Vista de la Ermita de Nuestra Señora de los Caballeros, desde la acera izquierda (según se sube) de la calle del mismo nombre. Aproveche la existencia de esa enredadera con sus flores moradas para hacer un encuadre diferente de los habituales. Casi siempre que fotografio la ermita desde estas posiciones más bajas suelo recordar una estrofa de una canción tradicional que le escuché por primera vez a Francisco Curto en un recital que dió en el ya desaparecido local del "cine". La estrofa parece escrita exprofeso para nuestra ermita:
Cuando de mi patrona
voy a la ermita
se me hace cuesta abajo
la cuesta arriba
y cuando bajo,
y cuando bajo
se me hace cuesta arriba
la cuesta abajo.

.

13 de junio de 2010

Virgen de Caballeros

Con motivo de la boda de Lucía y David, el retablo de la ermita de la Virgen de Caballeros estuvo profusamente adornado de flores, tal y como podemos apreciar en la imagen superior.

26 de noviembre de 2008

16 de agosto de 2008

Espadaña de la Ermita

Detalle de la pequeña espadaña, con su única campana, de la Ermita de la Virgen de Caballeros. Fotografías tomada al atardecer del día 15 de agosto de 2008, al regreso de la Romería a Santidad.



21 de marzo de 2008

Duodécima estación del Via Crucis



Situada junto al muro meridional de la Ermita de Nuestra Señora de los Caballeros, antiguamente conocida también como la Ermita del Humilladero (finales del s. XVIII, quizás debido ya entonces a la existencia de varias estaciones del Vía Crucis).

20 de marzo de 2008

Vidriera

En la imagen podemos observar una de las tres vidrieras (todas ellas muy similares) colocadas en las pequeñas ventanas situadas en el muro meridional del edificio de la Ermita de la Virgen de Caballeros.

19 de marzo de 2008

Detalle del techo de la Ermita

Un hermoso púlpito

Se trata del que se encuentra en La Ermita de la Virgen de Caballeros. Está colocado sobre una columna de granito. destaca también la estructura de hierro de la barandilla de la escalera y el propio púlpito. Data de 1861.

18 de marzo de 2008

El Nazareno



En las fotografías podemos observar la imagen de Jesús Nazareno, también llamada el "Manso Cordero", colocada en su correspondiente hornacina de la Ermita de la Virgen de los Caballeros, antiguamente conocida como Ermita del Humilladero. La imagen se saca procesionalmente durante la Semana Santa, concretamente el Jueves Santo (procesión de la "Carrera") y el Viernes Santo (Vía Crucis).

Virgen de Caballeros

Imagen de Nuestra Señora de los Caballeros en la Ermita. La imagen se tomó en el mes de Septiembre de 2006.

La Dolorosa

Imagen de la "Dolorosa" en la Ermita de Nuestra Señora de los Caballeros. Se saca procesionalmente durante la Semana Santa.