Las continuas y copiosas lluvias caídas en los últimos tiempos ha hecho posible lo que muchos de nosotros dábamos ya casi por imposible. La construcción de charcas y pozos en su entorno había sido de hecho la principal causa de la desapararición del agua de "El Albercón", nuestra querida y emblemática fuente que recordamos cada vez que cantamos nuestro himno. Pues bien, a pesar de ello, y debido a una continua y extensa temporada de lluvias, se ha llenado y está rebosando hacia el sistema adjunto de pozas y lavaderos, tal y como podemos ver en las siguientes fotografíass.
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes. Mostrar todas las entradas
8 de marzo de 2010
19 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
28 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
El Caño Viejo
7 de marzo de 2008
Fuente del Albercón
Otra de las emblemáticas fuentes villaviejenses, que aparece citada en una de las estrofas del himno de nuestro pueblo:
En las tardes del verano
al toque de la oración
suben las mozas cantando
a por agua al Albercón
La zona contenía también unos pequeños lavaderos que se surtían del agua que rebosaba de la fuente. Desgraciadamente, hoy día ha perdido el agua. La perforación de pozos y charcas en las fincas cercanas ha hecho que se haya secado. Además, estaba (la foto es del verano de 2006) y está (marzo de 2008) llena de maleza. ¡Una pena!
al toque de la oración
suben las mozas cantando
a por agua al Albercón
4 de marzo de 2008
Las Pozas del Caño Nuevo
Lo que en Villavieja denominamos "pozas" son un conjunto de depósitos de agua con poca profundidad y que eran utilizados por las mujeres del pueblo como lavaderos públicos. Las que aparecen en la fotografía están situadas junta al Caño Nuevo y forman parte del primitivo sistema de abastecimiento de agua del pueblo construido a finales del siglo XIX o comienzos del XX. Estas pozas vinieron a sustituir en parte a las antiguas existentes en el Caño Viejo, situado al lado de la carretera de Bogajo y a unos quinientos metros del pueblo. La foto es del 13 de Julio de 2006
3 de marzo de 2008
Pozo Arriba
Otra de las emblemáticas y características fuentes existentes en el casco urbano de Villavieja. Seguramente es de la misma época que la Fuente Abajo. Posiblemente del siglo XVI o anterior. Hace unos pocos años, por motivos de seguridad, se le añadió exteriormente una verja metálica con puerta de acceso. La fotografía es del día 10 de Julio de 2006-
2 de marzo de 2008
Fuente Abajo
Una de las dos antiguas fuentes y pozos públicos que aún se conservan en el casco urbano de Villavieja y de las cuales se abastecían los villaviejenses antes de establecer el sistema de grifos a comienzos del siglo XX. Tiene toda "la pinta" de ser muy antigua,quizás del siglo XVI o XVII. Lamentablemente, se cerró su entrada y se colocó un "moderno" grifo en ella. No estaría mal quitar éste, abrir el magnífico arco de la entrada, poniendo la correspondiente verja, si llega el caso, tal y como se hizo en el Pozo Arriba. La foto se realizó el 7 de Junio de 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)