Una preciosa imagen primaveral del río Yeltes con sus orillas cuajadas con las flores blancas del ranúnculo acuático. En la zona del Pisón (Villavieja de Yeltes). Al fondo el Puente de Hierro en la antigua vía del ferrocarril. Era el día 1 de Junio de 2013.
Mostrando entradas con la etiqueta Presa del Pisón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presa del Pisón. Mostrar todas las entradas
13 de febrero de 2014
17 de mayo de 2012
Calleja de la Mina
El trayecto, sinuoso y quebrado, que va desde el camino del Pisón a la antigua mina de Uranio, se estrecha en determinados tramos estando flanqueado por sendas paredes de material pizarroso, formando lo que denominamos calleja de la Mina. En sus comienzos atraviesa el arroyo de las Herrerías, que desembocará a unos centenares de metros en el río Yeltes. Es un sitio bastante "abrigadado" por la cantidad de arboles y arbustos y eso propicia la existencia de parajes realmente preciosos.
10 de mayo de 2012
Contracorriente...
Ayer os hablaba de como el "cierzo" de la mañana del 11 de marzo formaba unas pequeñas rizaduras en la superficie del agua de la presa del Pisón. La verdad es que soplaba con bastante fuerza hasta el punto de que el agua que caía de la presa era impulsada hacía arriba y devuelta en parte al embalse, tal y como podemos ver en la fotografía.
26 de abril de 2012
Río Yeltes
Imagen del río Yeltes tomada el día 31 de Marzo de 2012 en la zona de la Presa del Pisón, concretamente desde los pequeños pontones que permiten atravesar el río a la altura del molino de Tadeo.
25 de abril de 2012
Presa del Pisón
Fotografía del Río Yeltes tomada el 31 de marzo pasado. Zona de la Presa del Pisón en Villavieja de Yeltes.
16 de abril de 2012
El Molino de Tadeo
Fotografía del molino de Tadeo en el Río Yeltes tomada el pasado 31 de marzo. Como muchas otras de las imágenes que utilizo últimamente fue registrada con la cámara del iPhone. En el paseo de dicho día fui tomando instantáneas alternativamente con la cámara del móvil y con mi Lumix Panasonic. La fotografía que véis está sacada con una técnica que viene integrada en el software del móvil y que se denomina HDR. Se consiguen interesantes fotografías con ella.
20 de marzo de 2012
Pizarras
Un solitario bloque de pizarra casi vertical situado en la orilla izquierda del río Yeltes aguas abajo del Puente de Hierro en una zona de fuerte pendiente prácticamente tupida con árboles y arbustos que hacen muy dificil el tránsito por esta zona. Fotografía del pasado domingo, 11 de marzo de 2012.
18 de marzo de 2012
Puente de Hierro
Fotografía de la ribera del río Yeltes en la zona del Pisón en Villavieja de Yeltes, con el puente de hierro sobre el cauce de dicho río en la línea del ferrocarril La Fuente de San Esteban Barca d'Alba. La imagen corresponde al domingo 11 de marzo de 2011. En la orilla observamos una cierta tonalidad verdosa amarillenta que nos habla bien a las claras de la importante sequía que estamos soportando.
16 de marzo de 2012
Presa del Pisón
A pesar de la pertinente sequía de este invierno, el río Yeltes presenta en estos días de primeros de Marzo una "corrientilla" apreciable, tal y como puede observarse en esta imagen de la presa del Pisón, lugar que sirve para el abastecimiento de agua al pueblo de Villavieja.
22 de noviembre de 2011
Niebla de vapor
Dicen los entendidos en la materia que existen diversos tipos de niebla, dependiendo de las circunstancias en que ésta se produce. Es típico encontrarse con ella algunas mañanas de verano saliendo cual si fuese "humo" de la superficie del agua de los ríos. Se da cuando una corriente de aire frío pasa sobre aguas más templadas. Aquí tenéis un par de fotografías en el que se aprecia este fenómeno. Las tomé hace ya más de tres años en la presa del Pisón en el Río Yeltes, aguas abajo del puente de hierro.
2 de enero de 2010
Presa del Pisón y Puente de Hierro
5 de noviembre de 2002
21 de octubre de 2002
Presa del Pisón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)