Mostrando entradas con la etiqueta Alfarería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfarería. Mostrar todas las entradas

26 de diciembre de 2010

¡Agua fresquita!

Tinaja, cántara, botijos, .... objetos de alfarería típicos de otras épocas en las que no habia agua corriente y  había que traerla de grifos o fuentes públicas y almacenarla en tinajas. Los botijos eran esenciales en verano para conservar el agua fresquita, gracias a su capacidad para enfriarla sin ningún tipo de ayuda externa. Tanto el botijo, como la cántara y la tinaja está fabricados con arcilla cocida, de tal manera que presenta una cierta porosidad, y que por tanto parte del agua del interior afluye hacia el exterior a través de esos poros. Este "exudado" se convierte en fuente de refrigeración para el líquido que se encuentra en el interior. A este tipo de refrigeración se le llama "evaporativa", y permite que por cada gramo de agua que se evapora se retiren más de quinientas calorías del interior del botijo. Luego, cuanto más temperatura haga en el exterior, más fresca y saludable se conservará el agua dentro de este recipiente. ¡Más ecológico imposible! ¡Agua fresquita y sin consumir energía eléctrica para refrigerarla!

¡No sería mala idea volver a utilizar estos recipientes!