Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2014

Iglesia y cruz

Otra foto de la Iglesia de Villavieja con el grifo y la cruz. Eran las primeras horas del 15 de noviembre del pasado año 2013.

 

13 de febrero de 2013

Por San Blas la cigüeña verás

Poco antes del mediodía del sábado 26 de enero de 2013 un par de cigüeñas aterrizaron sobre el tejado de la Iglesia. Esta vez para quedarse. Aquí las tenemos.



10 de octubre de 2012

Interior de la Iglesia

Con la remodelación de la iglesia a finales de la decada de los cincuenta del pasado siglo XX, se elevó sensiblemente la altura del cuerpo central. Los muros y arcos quedaron impecables, sin embargo la cubierta, desentona un poco con el resto del edificio. Hubiese sido preferible un tejado a base de madera, que me supongo que era lo que tenía originalmente. No obstante la vista desde el presbiterio resulta realmente agradable.

 

28 de enero de 2012

Iglesia de San Pedro Ad Vincula


Vista nocturna del lado meridional de la Iglesia Parroquial de San Pedro Advincula de Villavieja de Yeltes. La imagen es del día 6 de Enero de 2012.

8 de octubre de 2011

Estampas villaviejenses (XVII)

Iglesia de San Pedro Ad-vincula


Tomé está instantánea a mediados del mes de julio del presente año. Hacía una media hora que había salido el sol y los que en esta tierra denominamos "gorriones" -es decir, los vencejos-, realizaban sus clásicos "carruseles" alrededor de la plaza llenando el ambiente con sus típicos y caraterísticos chillidos. La escena me hizo recordar otras de mi infancia. Un vencejo caído en la plaza, Dios sabe por qué. Sus pequeñas patas y grandes alas le impiden alzar el vuelo. Es recogido por mi abuelo que me lo entrega con una cuerda atada a una de sus extremidades. ¡Lo contento que estaba yo con mi "gorrión"! Lo lanzaba a volar en el corral y las gallinas con los pollitos se alborotaban pensando sin duda alguna en el temible milano. Fue un dia agradable para mi y malo para el vencejo. Por la noche mi padre me hizo razonar... y al despuntar el alba le quitamos la cuerda de su patita y lo lancé al aire.... Al cabo de unos segundos se unió al "carrusel" de la plaza...

.

28 de septiembre de 2011

Estampas villaviejenses (XII)

Calle Eras de Juan Salamanca

Imagen tomada al amanecer del día 20 de julio de 2011 desde una pequeña calleja lateral de la calle Eras de Juan Salamanca. La Iglesia parroquial y los edificios de los alrededores de la misma reciben ya los primeros rayos del sol, mientras que la zona del pueblo situada en el valle del arroyo de las Tenerías permanece aún en la sombra.

.

24 de agosto de 2011

Higueras en la Iglesia

Querrás plantar una higuera, la pondrás con todos los cuidados, la cuidarás, la mimarás,.... más ¡ay! ¡no saldrá adelante! Sin embargo, esto de las higueras aparecen como por arte de magia en los sitios más insospechados. Como por ejemplo, las paredes de la Iglesia. Y no una, sino varias. Ahí las tienen, en la vertiente meridional a ambos lados de la puerta de acceso lateral. ¿De donde vienen? ¿Son consecuencia de la actividad biológica de las cigüeñas? Podría ser. Lo cierto es que, aunque se quiten, año tras año vuelven a aparecer.

Por cierto, ¿alguien sabe por qué nuestros ilustres antepasados taparon (interiormente) la magnífica ventana con vidriera que vemos en la segunda de las fotos?


15 de febrero de 2011

¡Al completo!

Las cigüeñas llegaron antes de San Blas y nueve días después de esa fiesta los nidos de la Iglesia estaban totalmente ocupados, ¡al completo! Dadas las circunstancias mucho nos tememos que aquellas que vengan rezagadas se tengan que construir el nido desde cero. Y ya serán,....

19 de junio de 2009

VOLTEO MORTAL

Lo había escuchado de pequeño, y me resultaba un tanto inverosímil (quizás por las exageraciones que con el devenir del tiempo se fueron añadiendo al relato), pero... ha resultado ser verdad. Hace casi ciento cincuenta años, un joven que tocaba las campanas de la iglesia fue lanzado al vacío cayendo a la plaza y falleciendo en el acto. Para que ocurriese el fatal suceso tuvo que darse la circunstancia de que estuviese volteando las campanas, una forma tradicional de hacerlo en nuestra zona. Cuando las campanas son pequeñas no hay gran peligro, pero es indudable que con unas campanas como las que tenemos en nuestra espadaña, la cosa resulta ya bastante arriesgada.

Estaba realizando determinadas investigaciones acerca de mi árbol genealógico cuando me encontré, hojeando el libro de difuntos, la siguiente partida:


Martín
de Sebastián López y Bárbara Castro.

20 años.

Como Beneficiado Rector de la Iglesia de San Pedro, única de esta villa, mande dar sepultura eclesiástica por mandato de Don Juan Alonso, Alcalde Constitucional, al cadáver de Martin de edad de veinte años, que tocando las campanas al Rosario el día de ayer fue despedido por una campana arrojado a la Plaza y en el acto murió sin recibir más sacramentos que la Extremaunción bajo condición, hijo legítimo de Sebastián López y Bárbara Castro y éstos le mandaron hacer los sufragios según costumbre y para que conste de lo firmo en Villavieja a ocho de Abril de mil ochocientos sesenta y uno.

Juan de la Cruz Corral



24 de septiembre de 2008

Vestida de verde...

Así aparece la capilla mayor de nuestra Iglesia Parroquial. Desde primeros de mes, la empresa encargada del arreglo de cubiertas y tejados del templo ha ido situando andamios alrededor del edificio, y rodeando estos con esa especie de red de color verde o azul.

25 de diciembre de 2002

Navidad 2002

Vista parcial del retablo de la Iglesia el día de Navidad, 25 de Diciembre de 2002.

2 de diciembre de 2002

La Virgen de la Silla

Talla muy antigua, en madera, de la Virgen con el Niño. Estuvo durante muchos años en el Obispado de Ciudad Rodrigo, adonde fue llevada por el Obispo D. Jesús Enciso Viana. Fue devuelta a la Parroquia a finales de los años setenta del siglo pasado. Hay una familia villaviejense que afirma que la imagen es suya y que la deja en depósito en la Iglesia Parroquial. Fecha: 2 de Diciembre de 2002.

15 de noviembre de 2002

Bóveda de crucería

Vista de parte de la bóveda de crucería estrellada de la Capilla Mayor de la Iglesia Parroquial de Villavieja de Yeltes, obra de Rodrigo Gil de Hontañón (s. XVI). Fecha de la imagen: 3 de Noviembre de 2002.

14 de noviembre de 2002

Vidrieras modernas

Dos de las modernas vidrieras colocadas en las ventanas de la iglesia Parroquial durante la remodelación de la misma en los años 1957 y 1958. 3 de Noviembre de 2002.

3 de noviembre de 2002

Vidrieras modernas

Dos de las modernas vidrieras colocadas en las ventanas de la Iglesia Parrquial en la remodelación de dicho edificio efectuada durante los años 1957 y 1958. Fecha: 3 de Noviembre de 2002

28 de octubre de 2002

El pueblo desde la Antanilla


Vista parcial del pueblo desde el teso de la Antanilla. Destaca sobre todo el edificio de la Iglesia. Fecha: 5 de octubre de 2002

23 de octubre de 2002

Desde el camino de Santidad...



Vista de la Iglesia desde el camino de Santidad, en el tramo comprendido entre Los Tejares y la Antanilla. La fotografía se tomo el 4 de Octubre de 2002