Mostrando entradas con la etiqueta Iberdrola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iberdrola. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2011

Presa de Saucelle

DATOS PROPORCIONADOS POR LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PRESAS Y EMBALSES (SEPREM)


Localización
  • Saucelle (Salamanca)
  • Cuenca:  Duero
Datos generales
  • Propietario:
    Iberdrola
  • Proyectista :
    Martínez Artola
  • Uso :
    Hidroeléctrico
  • Término de obras :
    1956
Características de la presa
  • Tipo :
    Gravedad, hormigón
  • Altura :
    83 m
  • Longitud de coronación :
    189 m
  • Cota de coronación :
    194 m
  • Cota de cimentación :
    111 m
  • Cota de cauce :
    114 m
  • Potencia :
    Saucelle I:  251 MW
    Saucelle II: 269 MW
  • Nº de desagües:
    1
  • Capac.desagüe (m3/s):
    194
  • Nº de aliviaderos:
    2
  • Capac. aliviad. (m3/s):
    1300 - 12940
Características del embalse
  • Capacidad :
    181 hm³
  • Superficie :
    589 ha

26 de enero de 2011

Embalse de Aldeadávila

DATOS DEL EMBALSE DE ALDEADÁVILA SUMINISTRADOS POR SEPREM
(Sociedad Española de Presas y Embalses)

Foto PNOA (Proyecto Nacional de Ortofotografía Aérea)


  • Municipio:
    Aldeadávila de la Ribera
  • Río:
    Duero
  • Propietario
    Iberdrola
  • Proyectista
    Martínez Artola
  • Uso
    Hidroeléctrico
  • Término de obras
    1963
  • Tipo
    Arco Gravedad, hormigón
  • Altura desde cimientos
    139,5 m
  • Longitud de coronación
    250 m
  • Cota de coronación
    333 m
  • Cota de cimentación
    193 m
  • Cota de cauce
    204 m
  • Volumen Cuerpo Presa:
    848.120 m3
  • N° de desagües: 
    1
  • Capac.desagüe: 
    334 m3/s
  • Aliviaderos:
    2
  • Capac. aliviaderos : 
    2400-9708 m3/s
  • Potencia
    Aldeadávila I  718 MW
    Aldeadávila II 421 MW
  • Capacidad
    115 hm³
  • Superficie
    364 ha

30 de septiembre de 2010

La Junta, el Gobierno luso e Iberdrola restaurarán seis templos románicos

Publicado en "La Gaceta Regional" de Salamanca el jueves 23 de septiembre de 2010.

La Junta, el Gobierno luso e Iberdrola restaurarán seis templos románicos

Sellan un convenio en la localidad portuguesa de Braganza para recuperar y mantener en total 33 monumentos lusos y de la Región durante cuatro años
4,5 millones de inversión

L.G.

El Ejecutivo autonómico, el Ministerio de Cultura luso y la Fundación Iberdrola sellaron ayer un acuerdo a tres bandas para recuperar y mantener 33 iglesias Románicas de Castilla y León y de Portugal, seis de ellas, en Salamanca. Se trata en la provincia de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Cerralbo, de la ermita de Cuadrilleros los Dieces en Cuadrilleros los Dieces, las ermitas del Manzano en Manzano y del Cristo de la Misericordia en Hinojosa de Duero, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en San Felices de los Gallegos y la ermita Virgen del Castillo en Yecla de Yeltes.

El convenio, ratificado ayer en la localidad portuguesa de Braganza, estará financiado a partes iguales por las tres instituciones con un inversión total de 4,5 millones de euros que permitirá durante cuatro años llevar a cabo una restauración integral de 12 edificios y desarrollar un programa de mantenimiento, iluminación y control de los 21 templos restantes, todos en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega.

La iniciativa, denominada Plan de Restauración del Románico Atlántico, permitirá, según destacó el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, "intensidicar el fuerte compromiso existente entre la hidroeléctica y Castilla y León" —donde el grupo nació hace 110 años— y con Portugal, "tierra con la que compartimos un futuro lleno de importantes proyectos". El dirigente autonómico, Juan Vicente Herrera, por su parte, sostuvo que este proyecto constituye uno de los primeros pasos dentro del nuevo proceso de colaboración interregional de la Macrorregión.

La administración portuguesa también mostró su satisfacción por el acuerdo. Gabriela Canavilhas, ministra de Cultura de Portugal, subrayó la importancia del impacto de la acción de la cultura en otros sectores, tanto a nivel regional como nacional e internacional, fundamental para la identidad y la cohesión social y para reforzar el conocimiento mutuo.

LAS ACTUACIONES

Salamanca. Iglesias de Nuestra Señora del Rosario en Cerralbo, Nuestra Señora de la Asunción en San Felices de los Gallegos y ermitas de la Virgen del Castillo en Yecla de Yeltes, Cuadrilleros los Dieces {perteneciente a Ledesma), El Manzano y Cristo de la Misericordia en Hinojosa de Duero.

Zamora. Monasterio de Santa María en San Martin de Castañeda, iglesias de Santa María Magdalena en Cozcurrita, San Pedro de la Nave en El Campillo, San Juan en Fermoselle; iglesias de Nuestra Señora de la Asunción en Pobladura de Aliste y Santa Marina en Sejas de Sanabria; ermitas de Santa María en Alfaraz, San Miguel en Moraleja de Sayago, San Miguel en Pinilla de Fermoselle.

Braganza. Iglesias de Santiago Maior en Adeganha, San Andrés en Algosinho, Nossa Senhora da Natividade en Azinhoso, Sao Bento en Castro de Avelas y la iglesia de Malhadas.

Oporto. Iglesias de Divino Salvador en Freixo de Baixo, Sao Joáo Baptista en Gatao, Sao Joáo Bautista en Mancelos, Sao Pedro en Roriz y Divino Salvador en Tabuado.

Vila Real. Iglesias de Sao Juliáo en Sao Juliáo de Montenegro, Sao Vicente en Cha, Sao Joáo Baptista en Cimo da Vila de Castanheira, Sao Sebastiáo en Granjinha, Santa María das Júnias en Pitóes da Júnias, Santa Leocadia en Santa Leocadia, Nossa Senhora da Azinheira en Outeiro Seco, Santa María en Cova do Barroso.