Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2012

Otoñada

A pesar de que por estos pagos la lluvia no ha sido muy abundante que digamos, si ha caido la cantidad suficiente para que la hierba comience a crecer en nuetros prados, tal y como apreciamos en la fotografía del pasado martes 23 de octubre, víspera de otro día lluvioso.

 

24 de octubre de 2012

Otoño

Llevamos ya un mes de otoño y comienzan a aparecer los colores típicos de esta preciosa estación. Rojos y amarillos. Aquí tenemos una imagen de las hojas de una parra con esa tonalidad rojiza tan viva y característica.

14 de octubre de 2012

Otoño

Una de las imágenes típicas del otoño con el fruto rojo del espino albar. Imagen del domingo 7 de octubre de 2012.

 

6 de marzo de 2012

16 de febrero de 2012

Estampas de otoño (II)


Retomamos la serie de imágenes otoñales que comenzanos haca ya casi un mes. En esta ocasión publicamos una fotografía del año 2000, concretamente del 26 de noviembre. Camino de los Tejares. La tomé con mi querida y vieja ya cámara digital Kodak de 1 megapixel.

18 de enero de 2012

Estampas de otoño (I)

Fotografía tomada en el pasado otoño. Al fondo podemos observar las conocidas como "casas nuevas". Vemos también uno de los dos hermosos pinos presentes en el casco urbano de Villavieja.


12 de enero de 2012

Mojolinos

O mojolines. Ese es el nombre con el que se suele conocer en estas tierras al fruto del rosal silvestre o al del espino albar (ambos de color rojo y de formas muy parecidas)

29 de diciembre de 2011

Otoño en Ciudad Rodrigo

Imagen de la torre de la Catedral de Ciudad Rodrigo, obra de Sagarvinaga, obtenida a través de la aplicación Instagram de un iPhone. Noviembre de 2011.



18 de diciembre de 2011

Hojas rojas


A medida que nos vamos adentrando en el otoño las hojas de algunas plantas van perdiendo la clorofila, ese pigmento que hace que tengan el color verde. En consecuencia, van apareciendo otros colores que permanecían enmascarados y ocultos. Es el caso de la vides o parras en las que emerge un color rojo intenso, tal y como podemos ver en esta imagen del 13 de noviembre del presente año tomada en Villavieja. La parra, aún joven, está rodeada por rosales y romeros.


14 de diciembre de 2011

Otoño en Ciudad Rodrigo


Dos fotografías tomadas en Ciudad Rodrigo el pasado 12 de noviembre de 2011. Las dos desde el mismo lugar, la "batería" de la muralla. Una hacia el exterior y la otra hacia el interior.


12 de diciembre de 2011

Otoño

Posiblemente lo haya comentado ya en otras ocasiones, pero no puedo dejar de indicar que posiblemente el otroño sea una de las estaciones más bonitas, junto con la primavera, a la hora de hecer fotografías. Para mi, en particular, podría ocupar el primer puesto. Y es que las tonalidades amarillas, tostadas, rojizas y verdes aparecen por doquier formando a veces composiciones de una belleza singular. Aquí os dejo un pequeño ejemplo de una imagen otoñal tomada en nuestro pueblo.


10 de diciembre de 2011

Plaza de San Salvador

Imagen de la zona ajardinada de la plaza de San Salvador en Ciudad Rodrigo. Los castaños de Indias que adornan esta céntrica plaza mirobrigense comienzan a mostrar las tonalidades amarillentas de sus caducas hojas. Al fondo a la izquierda se insinúan los muros de la Capilla Mayor de la Catedral.


8 de diciembre de 2011

Estampa otoñal

Vista de la ribera del río Águeda a su paso por Ciudad Rodrigo. Imagen tomada con la aplicación "Instagram" instalada en un "smartphone". Fecha: 12 de Noviembre de 2011.


4 de diciembre de 2011

Paisaje otoñal

Además de poseer un conjunto envidiable de monumentos, Ciudad Rodrigo puede presumir de un entorno natural realmente hermoso como es la vega del río Águeda, que ahora en otoño toma un aspecto realmente espectacular. Aquí os presento dos instantáneas tomadas desde la muralla, en la zona inmediata al Castillo de Enrique II, que los mirobrigenses conocen como "La Batería".





10 de diciembre de 2010

Vista otoñal


Hermosa vista tomada el 28 de Octubre de este año en un huerto de la calle Eras de Juan Salamanca. Resulta llamativo el contraste del pequeño arbolito ya vestido de rojo con el verde de las hojas del manzano y el verde-amarillento de los frutos de éste. La calidad no es muy buena, debido a la poca luz existente a la tardía hora en que fue tomada la foto.

12 de noviembre de 2010

Escaramujo y majuelo

Además del amarillo, que es el color por antonomasia del otoño, resulta especialmente llamativo también el rojo de algunos frutos. Aquí tenemos un par de ejemplos. La primera foto corresponde al denominado "escaramujo" o rosal silvestre ("Rosa canina") mientras que las otras dos son del "majuelo" o espino albar ("Crataegus monogyna")

Fotografías tomadas hace apenas un mes, en el término municipal de Villavieja de Yeltes. Por cierto, al fruto del Rosal Silvestre lo llamamos por aqui "mojolino" o "monjolino".

28 de septiembre de 2008

Comienza el otoño


Una de los elementos típicos del otoño lo constituyen las hojas amarillas de algunos árboles. Me han llamado siempre la atención las de los chopos. En esta imagen podemos vislumbrar ya el comienzo del otoño. Está tomada, aguas arriba de la fuente de Nampalancar, donde exiten tres hermosos chopos junto a la pared que delimita la Dehesa Boyal.

17 de noviembre de 2002

Contraste otoñal

Hermosa vista tomada desde el camino de los Majadales, cerca ya de la Dehesa Boyal. En primer término una cortina sembrada "de verde" que contrasta fuertemente con las amarillentas hojas de un árbol de hoja caduca, posiblemente un fresno. Al fondo a la izquierda se puede ver "La Brezosa" con las torres metálizas de las antenas de telefonía móvil. La fotografía es del día 9 de Noviembre de 2002.