Mostrando entradas con la etiqueta Wunderlich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wunderlich. Mostrar todas las entradas
17 de noviembre de 2010
Iglesia de San Martín
Fotografía de Otto Wunderlich publicada en "La Esfera" el 27 de Enero de 1923.
La Iglesia de san Martín de Tours es una de las obras más importantes del Románico español. Fue construida en el siglo XII por iniciativa del conde Martín Fernández sobre una ermita dedicada a San Pedro. Tiene planta rectangular con tres naves y tres ábsides. Está situada en la plaza del Corrillo, junto a la plaza Mayor, desde donde está tomada la fotografía de Wunderlich.
27 de octubre de 2010
Patio de la Casa de las Conchas
Fotografía de Otto Wunderlick, publicada en "La Esfera" el 3 de Febrero de 1923.
Otto Wunderlich
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Otto Wunderlich (Stuttgart,1886 - Madrid,1975) fue un fotógrafo alemán que se dedicó, al principio, al comercio en un negocio de importación. Llega a España en 1913 y trabaja para una empresa dedicada al negocio de minerales. Es en 1917 cuando se dedica profesionalmente a la fotografía viajando por toda España. Comercializó álbumes, tarjetas postales y carpetas de fototipias con el título de Paisajes y Monumentos de España.
Sus fotografías se publicaban en las mejores revistas de la época como Blanco y Negro, La Esfera y El Mundo.
Su actividad se puede dividir en dos partes un profesional de encargos particulares o institucionales y otra , mas personal, de carácter documental por todos los lugares de España, fotos estas ultimas que luego vendía directamente en su estudio o, parcialmente, a editoriales donde destaca las vendidas a la Enciclopedia Espasa, Patronato nacional de turismo, o a Editorial Labor.
El Archivo General de la Administración del Estado sito en Alcalá de Henares conserva, entre otros, los fondos fotográficos del Patronato nacional de turismo y de la Dirección General de Turismo. Estos fondos conservan un gran número de fotografías de las gentes, paisajes y monumentos de España correspondientes al periodo 1928-1970. El nombre de este Archivo es "Catálogo Monumental de España". Parte de los fondos de este Catálogo están accesibles en Internet mediante la aplicación Google Earth.
Uno de los fotógrafos mejor representados en esta aplicación del Catalogo Monumental es Otto Wunderlich del cual se pueden ver fotografías antiguas, fechadas entre 1928 y 1936 , de: Alicante, Asturias, Avila,Baleares, Barcelona, Burgos,Cáceres, Cádiz, Cantabria,Córdoba, Coruña, Granada,Guadalajara, Huesca, Jaén, León, Madrid, Málaga, Pontevedra, Salamanca,Segovia,Sevilla, Tarragona, Toledo,Valencia, Valladolid.
En 1928 la Editorial Labor publica la primera edición de la gran obra “Geografía de España”. Esta obra se compone de tres volúmenes y esta ilustrada con numerosas fotografías de destacados fotógrafos (Mas, Hauser y Menet etc) entre los cuales destaca Wunderlich.
Tuvo su estudio en la calle Doctor Esquerdo 17, trasladándose posteriormente al número 47 donde, hasta bien avanzado el siglo XX, mantuvo su estudio y continuó con la venta de sus fotografías.
26 de agosto de 2010
Patio de la Casa de las Conchas
Fotografía de Otto Wunderlich, publicada en "La Esfera" el 3 de febrero de 1923
Otto Wunderlich (Stuttgart,1886 - Madrid,1975) fue un fotógrafo alemán que se dedicó, al principio, al comercio en un negocio de importación. Llega a España en 1913 y trabaja para una empresa dedicada al negocio de minerales. Es en 1917 cuando se dedica profesionalmente a la fotografía viajando por toda España. Comercializó álbumes, tarjetas postales y carpetas de fototipias con el título de Paisajes y Monumentos de España.
Sus fotografías se publicaban en las mejores revistas de la época como Blanco y Negro, La Esfera y El Mundo.(Tomado de Wikipedia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)